contacto@criandounidos.cl | Llámanos: +56942807186
Criando Unidos
CRIANDO UNIDOS

DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL 56 HORAS, INCLUYE MENCIÓN EN AULA (INICIO 9 DE JULIO 25)

$150.000 CLP ( $180.000 CLP )
DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL 56 HORAS, INCLUYE MENCIÓN EN AULA (INICIO 9 DE JULIO 25)
CRIANDO UNIDOS

DIPLOMADO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL 56 HORAS, INCLUYE MENCIÓN EN AULA (INICIO 9 DE JULIO 25)

$150.000 CLP ( $180.000 CLP )
FORMACIONES

DIRIGIDO A:

Madres, padres, educadores/as, psicopedagogos/as, docentes y todas las personas que acompañan, guían o se vinculan con la niñez y la adolescencia entre los 3 y los 18 años: este espacio formativo está pensado para ustedes. Porque educar emocionalmente también es un acto de amor y consciencia.

INTRODUCCIÓN

El escenario pospandemia nos dejó grandes desafíos, especialmente en la niñez y adolescencia. La distancia de sus pares, la desconexión del entorno y la sobreexposición a las pantallas han impactado de forma significativa en sus habilidades socioemocionales. Hoy nos enfrentamos a una generación que muchas veces se muestra más irritable, cerrada o insegura. Y no es casualidad: los estudios ya advertían que los efectos emocionales de la pandemia podrían extenderse por varios años.

Por eso, más que nunca, necesitamos herramientas reales, significativas y profundas para acompañar estos tiempos. Herramientas que nos inviten a reconectar con nosotros mismos, con nuestras emociones y con los demás. Que promuevan el autoconocimiento, la regulación emocional y relaciones más respetuosas y conscientes.

¿Por qué es tan importante la Educación Emocional?

Porque en el mundo actual, la inteligencia emocional es tan esencial como saber leer o escribir. Desde los primeros años de vida hasta la adolescencia, contar con una base emocional sólida permite criar y formar personas más empáticas, resilientes y capaces de enfrentar la vida con mayor claridad y confianza.

Diversas investigaciones han demostrado que los niños, niñas y adolescentes que reciben educación emocional tienen mejores resultados académicos, vínculos más sanos y una mayor capacidad para adaptarse a los desafíos del día a día.

Y tú, ¿te animas a ser parte de este cambio necesario?

Amplía tu experiencia personal y profesional, y acredita tu formación en un espacio reconocido y certificado.

Objetivos del Diplomado

Este diplomado está diseñado para que no solo adquieras conocimientos, sino que puedas llevarlos a la práctica desde el primer momento. A lo largo del proceso, te acompañaremos para que vivencies e integres herramientas concretas, respetuosas y aplicables en contextos reales.

Aprenderás a:

  • Comprender las etapas del ciclo vital desde los 3 hasta los 18 años, reconociendo sus necesidades emocionales y evolutivas.
  • Profundizar en el desarrollo neurobiológico y su vínculo con la experiencia emocional.
  • Aplicar la teoría del apego dentro del entorno educativo y familiar.
  • Reconocer el rol del adulto como figura significativa para el desarrollo emocional saludable.
  • Analizar fenómenos sociales y contextuales que impactan el bienestar infantil y adolescente.
  • Identificar factores de riesgo en el desarrollo y acompañar de manera respetuosa y oportuna.
  • Fomentar factores de protección y resiliencia en la infancia y adolescencia.
  • Integrar la diversidad y la inclusión en los procesos de educación emocional.
  • Incorporar recursos prácticos para el reconocimiento, gestión y expresión saludable de las emociones.

Esta formación forma parte de un camino consolidado: más de 5.000 personas han egresado de nuestra academia, confiando en un enfoque integral que transforma la manera de acompañar a niños, niñas, adolescentes y comunidades desde el respeto, la conciencia y el compromiso emocional.

CONTENIDOS DIPLOMADO

Este diplomado de 56 horas está estructurado en módulos que abarcan desde los primeros años de vida hasta la adolescencia, asegurando una comprensión integral y práctica de cada etapa del desarrollo emocional:


Módulo 1: Emociones y Educación Emocional

Encuentro 1: Emociones
Comenzamos explorando qué son realmente las emociones, cómo se manifiestan y cómo podemos comprenderlas de forma más consciente. Más allá de los conceptos, vivenciarás actividades y juegos que te ayudarán a integrarlas en tu día a día, y también a acompañar emocionalmente a otros desde la empatía y la claridad.

Encuentro 2: Educación emocional
Reflexionaremos sobre cómo educar emocionalmente desde lo cotidiano, sin fórmulas mágicas, sino con conciencia, presencia y coherencia. Este espacio te permitirá mirar tu forma de acompañar y conectar con la niñez y adolescencia desde un lugar más intencionado y amoroso.


Módulo 2: Desarrollo cerebral y emociones

Encuentro 3: Neurobiología de las emociones
Entender cómo funciona el cerebro en relación a las emociones transforma la forma en que acompañamos. Verás cómo los procesos biológicos influyen en la regulación emocional y cómo usar ese conocimiento para responder con más comprensión y menos juicio.

Encuentro 4: Neuroplasticidad y resiliencia
Este encuentro te abrirá la puerta a nuevas posibilidades: la capacidad del cerebro de cambiar, adaptarse y crecer. Conocerás cómo fomentar la resiliencia emocional según la etapa del desarrollo y cómo acompañar procesos de frustración, cambio y crecimiento desde una mirada respetuosa.


Módulo 3: Vínculos significativos

Encuentro 5: Teoría del apego
Nos sumergiremos en los fundamentos del apego y su impacto en la vida emocional. A través de ejemplos y experiencias, podrás reconocer cómo los vínculos tempranos marcan la forma en que niñas, niños y adolescentes se relacionan consigo mismos y con el mundo.

Encuentro 6: Espacios significativos
Aquí mirarás tu propio rol como figura significativa. No desde la exigencia, sino desde la posibilidad de ser una base segura para otros. Aprenderás cómo construir espacios que protejan, contengan y promuevan relaciones saludables, desde lo cotidiano hasta lo comunitario.


Módulo 4: La persona del/a educador/a, comunicación emocional y estrategias de conexión

Encuentro 7: La persona del/a educador/a
Antes de acompañar a otros, necesitamos mirarnos. Este módulo te invita a reconectar con tu historia, tus recursos internos y tu propósito. Trabajaremos el autocuidado desde una perspectiva profunda, que considera tus emociones y límites como parte del proceso de educar.

Encuentro 8: Comunicación emocional y estrategias de conexión
Cerramos con herramientas prácticas para conectar emocionalmente con la niñez y adolescencia. No se trata solo de qué decir, sino de cómo estar presente, cómo comunicar con el corazón y cómo crear espacios donde cada etapa del desarrollo se sienta vista, comprendida y acompañada.


Cápsulas Asincrónicas (incluyen infografía)
Estas cápsulas complementan tu formación con contenidos claves para el acompañamiento emocional en contextos reales. Puedes revisarlas a tu ritmo y profundizar en temas actuales que todo/a acompañante debería conocer.

  1. Bullying: prevención y detección
    Comprende cómo identificar señales tempranas y actuar de manera oportuna frente al acoso escolar.
  2. Redes sociales: beneficios y amenazas
    Explora el impacto del mundo digital en el desarrollo emocional y aprende a acompañar su uso consciente.
  3. Orientación sexual y diversidad de género
    Conoce conceptos fundamentales para promover espacios educativos respetuosos, inclusivos y libres de prejuicios.
  4. Prevención del suicidio y factores de riesgo
    Aborda este tema con información clara y actualizada para detectar señales de alerta y actuar con sensibilidad.
  5. Prevención del abuso sexual infantil y abordaje
    Adquiere herramientas para la detección temprana, contención y protocolos de acción ante situaciones de vulneración.
  6. Protocolo de desregulación emocional (DEC) y PEI: ¿qué debe tener todo espacio educativo? (Bonus)
    Conoce estrategias prácticas para promover espacios que prevengan la desregulación y fomenten el bienestar emocional integral.
  7. Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
    Aprende cómo actuar en situaciones críticas desde el cuidado emocional, con herramientas simples y efectivas.

¿QUÉ INCLUYE LA FORMACIÓN?

Se entrega material digital del contenido del diplomado y material complementario.

Además:

  • Material en Pdf con todos los contenidos del Diplomado
  • Set de tarjetas de emociones con Tishan
  • 1 Cubo de las emociones
  • 1 Cubo rompehielo
  • 1 Póster con el cerebro y el desarrollo emocional
  • 1 Póster del semáforo
  • 1 Póster para medir temperatura emocional en el aula
  • 1 Póster con el botiquín emocional
  • 10 Tarjetas con actividades para conectar con la niñez
  • 10 Láminas tamaño carta para colorear y promover seguridad en el aula
  • 5 Láminas tamaño carta con ejercicios para regularse
  • Infografía con delitos y fenómenos cibernéticos
  • Infografía prevención del suicidio
  • Infografía abordaje bullying y ciberbullying
  • Infografía prevención y abordaje ASI
  • Infografía Protocolos y PEI en aula
  • Infografía Diversidad
  • Artículos de investigación

¿Qué han compartido quienes ya vivieron esta experiencia?



BENEFICIOS DEL DIPLOMADO

Al finalizar este diplomado, los participantes estarán equipados con un profundo entendimiento del desarrollo emocional y una variedad de herramientas prácticas para implementar en sus entornos educativos y familiares. Serán capaces de crear cursos, clases y sesiones que no solo mejoren la convivencia armónica de los

estudiantes, sino que también promuevan su bienestar integral a través de la empatía, el respeto y el aprendizaje.

Este viaje de aprendizaje será una experiencia enriquecedora, que nos permitirá, juntos, aportar al desarrollo de una generación más consciente, emocionalmente inteligente y resiliente.

METODOLOGÍA

Este diplomado integra teoría y práctica a través de un enfoque interdisciplinario que combina psicología, pedagogía y neurociencia. A lo largo de la formación, vivirás sesiones que incluyen clases interactivas, talleres aplicados, análisis de casos reales y espacios de reflexión grupal. Además, contarás con recursos didácticos, materiales complementarios y un entorno enriquecido para compartir experiencias y aprendizajes significativos.

CERTIFICACIÓN:

Al completar las horas de la formación y requisitos, obtienes el Certificado del Diplomado en Educación Emociona con mención en aula que lo acredita Criando Unidos que es un Organismo Técnico de Capacitación, acreditado por el Servicio Nacional de Capacitación y empleo (SENCE), que cuenta con el certificado de Calidad de la Norma Chilena 2728:2015.

DISTRIBUCIÓN HORARIA FORMACIÓN

(ZONA HORARIA CHILE CONTINENTAL)

La formación tiene una duración total de 56 horas.

  • Clases online en vivo: 20 horas (8 encuentros de 2.30 hs)
  • Clases asincrónicas: 7 horas
  • Informe final: 5 horas (Análisis de caso: discusión, desarrollo y reflexión)
  • Evaluación al finalizar cada módulo: 8 horas
  • Lecturas complementarias por cada módulo: 8 horas (artículos de investigación o capítulos según entregados por mí respecto a la temática que se revisó en cada módulo)
  • 1 “desafío” -ejercicio práctico- semanal que se envía por WhatsApp: total 8 horas

Acompañamiento diario por grupo de WhatsApp durante todo el proceso.

DETALLE ENCUENTROS ONLINE EN VIVO:

Inicia el Miércoles 9 de Julio 2025 de 19:00 a 21:30 hrs.

Miércoles 16, 23, 30 de Julio de 19:00 a 21:30 hrs.

Miércoles 6, 13, 20 y 27 de Agosto de 19:00 a 21:30 hrs.

Total 8 encuentros online en vivo (Quedan grabados)

(Zona horaria Chile continental)

Importante:
Podrás participar en las clases en vivo de manera online, y si no puedes asistir, tendrás acceso a las grabaciones en nuestra academia virtual para que las veas a tu ritmo. Estas se suben al día siguiente de cada sesión.

IMPORTANTE:
  • Todo el material es subido a nuestra academia que está integrada con Zoom. Desde ahí tendrás los accesos a las clases en vivo y grabadas (asincrónicas) y materiales digitales que vienen incluidos para que los puedas descargar.
  • Se te asignará un usuario y contraseña donde tendrás acceso durante toda tu formación.

FACILITA FORMACIÓN:

REQUISITOS PARA ESTA FORMACIÓN:

  • No se requiere experiencia previa. Abierto a todo público habla hispana.
  • Para obtener la certificación debes tener el 100% de visualización de los contenidos. En caso de faltar a una clase online en vivo debes ponerte al día con la grabación.
  • Aprobar las tareas al finalizar cada módulo y entregar trabajo al finalizar las clases.
  • Debes tener acceso a internet y plataforma zoom que está integrada con nuestra academia.

VALORES DE LA FORMACIÓN:

  • Precio en oferta (todo público):
    $150.000 CLP (USD 155 aprox.)
    Disponible hasta el 5 de junio de 2025 o hasta agotar cupos.
  • Precio especial ex estudiantes de la academia:
    $120.000 CLP (USD 126 aprox.)
    Disponible hasta el 5 de junio de 2025 o hasta agotar cupos.
  • Precio normal:
    $180.000 CLP (USD 186 aprox.)
    Válido desde el 6 de junio hasta el 8 de julio de 2025, o hasta agotar cupos.

¡ SON CUPOS LIMITADOS, RESERVA TU CUPO !

FORMA DE PAGO:

  • Puedes reservar tu cupo con $30.000 y la diferencia debe estar pagada máximo el 7 de Julio 2025 a las 14:00 hrs. (puedes pagar a más cuotas por la página WWW.CRIANDOUNIDOS.CL)
  • También puedes pagar el total con tarjetas de crédito o débito en WWW.CRIANDOUNIDOS.CL

IMPORTANTE: Valores no reembolsables.

Si pagas por la página WWW.CRIANDOUNIDOS.CL no es necesario que nos envíes el comprobante de pago, la inscripción es automática, un día antes de la formación te llegará el acceso a la academia e información general de la formación.

EN CASO DE TOMAR LA OPCIÓN DE TRANSFERENCIA, ESTOS SON LOS DATOS:

DATOS DE TRANSFERENCIA:

Nombre: Capacitación Criando Unidos Salud y Bienestar
Banco: Itaú
Rut: 77.191.632-5
Cuenta Corriente: 0226268465
Correo: pagos@criandounidos.cl

IMPORTANTE: Debes enviar copia del comprobante a pagos@criandounidos.cl donde debes indicarnos lo siguiente:

Nombre del Curso: DIPLOMADO ED. EMOCIONAL  

Nombre completo:

Rut:

Correo:

Teléfono:

Es muy importante que nos mandes esos datos, ya que con esto creamos tus accesos en la academia para la formación.

Si te queda alguna duda puedes escribirnos a contacto@criandounidos.cl o al WhatsApp +569 4 280 71 86

Te invitamos a conocer más de nuestro trabajo en WWW.CRIANDOUNIDOS.CL y en Instagram búscanos como @criandounidos

DESCARGA MÁS ABAJO EL PROGRAMA COMPLETO 

OTEC CRIANDO UNIDOS SALUD Y BIENESTAR